La versión v1 de la cámara utilizaba un módulo "estandar" que venía en los kernels de casi todas las distribuciones allá por los comienzos del milenio.

Con la llegada de la nueva versión, las cosas se complicaron un poco. Además, mucha gente se confundió al pensar que funcionaría correctamente bajo GNU/Linux pensando que era el modelo clásico.
De todas formas, no es complicado hacerla funcionar en Debian Etch (Testing Septiembre 2006), pues los fuentes del módulo necesario para ella está en los repositorios oficiales.
El nombre del módulo es "spca5xx" .
Si buscamos con este nombre: apt-cache search spca5xx
aparecen varios paquetes con módulos ya compilados para distintas versiones de kernels linux. De forma que si estamos utilizando uno de esos kernels, ni tan siquiera tendremos que compilar los módulos. Instalamos el paquete y quedará todo disponible en segundos.
El paquete que nos interesa es: spca5xx-source - source for the spca5xx driver
Lo instalamos: apt-get install spca5xx-source
Nos deja los fuentes en /usr/src en un archivo comprimido llamado: spca5xx-source.tar.bz2
Descomprimimos: tar xvfj spca5xx-source.tar.bz2 (los archivos van a /usr/src/modules/spca5xx)
Vamos al directorio /usr/src/modules/spca5xx
Necesitamos tener instalados los paquetes de desarrollo clásicos (make automake binutils gcc autoconf.....) y los fuentes del kernel o los kernel headers del kernel que estamos utilizando.
Si tenemos todo esto tan solo hay que hacer:
make
make install
...y el módulo spca5xx quedará instalado y disponible. Podemos probar que lo está con:
modprobe -l | grep spca5xx
Concretamente en Debian no deberíamos tener que hacer nada más. Si ahora conectamos la webcam* la reconocerá automáticamente y cargará el módulo**, dejando el nodo del dispositivo en '/dev/video0' (o videoX según tengamos o no otros dispositivos V4L instalados; como podría ser una tarjeta de tv)
Normalmente usaremos la cámara con algún programa de videoconferencia, pero para probarla podemos usar el mismo "xawtv":
apt-get install xawtv
xawtv
NOTAS
* Si se conecta a un puerto USB 1.1 no hay forma de que funcione. Devuelve mensajes de error (Not enough space...). Conectándola a un puerto USB2 funciona sin problemas.
** Hay un aviso para el uso de este driver en Debian con kernels posteriores a 2.6.15 según el cual se puede dar el caso de que aparentemente el módulo se cargue automáticamente al conectar la cámara cuando en realidad no ha sido así.
En ese caso hay que cargarlo a mano: "modprobe spca5xx". Usando 2.6.17 no ha habido problemas. Funciona automáticamente.
ENLACES:
http://mxhaard.free.fr/liensspca.html Web principal
http://mxhaard.free.fr/spca5xx.html Cámaras soportadas por el driver